Para liderar con éxito no existe ningún camino pre-establecido, más en este momento, donde existen tanta variabilidad en nuestro entorno. La investigación sobre liderazgo nació tratando de encontrar las características comunes de los líderes de éxito, puesto que se creía que los líderes eran innatos. Desde entonces, la teoría sobre el liderazgo ha avanzado muchísimo debido a los cambios de contexto y cómo los líderes y sus seguidores responden a éste. En resumen, la teoría sobre el liderazgo y el liderazgo mismo continuará cambiando a medida que surjan nuevas tecnologías y todos los contextos sociales, políticos, económicos sufran de volatilidad. Hoy por hoy, en el período de la pandemia, hay muchísimos modelos y lo que hay que hacer es entre otros: observar, escuchar, usar todos nuestros sentidos e inteligencias y estar listos para adaptarnos y cambiar.
¿Cuál es el mayor desafío que todo líder debe superar?
Los mayores desafíos que todo líder debe superar se encuentran en ellos mismos. Un líder que, por ejemplo, se conoce a sí mismo, tiene deseos de ser mejor cada día, trabaja para enriquecer habilidades y experiencias y conocer a sus seguidores, tiene un potencial de liderazgo mucho mayor que alguien que no tenga estas características.
Solamente el conocernos a nosotros mismos es una meta de toda la vida. Hay líderes que fallecen con los mismos puntos ciegos de su juventud. ¿Porqué pasa esto? Hay características en nosotros que evitan que crezcamos tales como el orgullo, y a veces desmedido, la falta de tolerancia, los sentimientos negativos hacia uno mismo y hacia los demás que no canalizamos de forma adecuada, el no saber escuchar, etc. Es importante entonces ser capaces de aceptar consejos de las personas que nos rodean y solicitar retroalimentación a los diferentes niveles.
¿Cómo nos diferenciamos de los demás líderes?
Simplemente siendo nosotros mismos, al pretender ser, no potenciamos al máximo nuestras propias fortalezas. Hay que poner en práctica nuestras habilidades escuchando a los demás y no permitiendo que afloren nuestras debilidades, delegando con responsabilidad y trabajando en equipo efectivamente.
Aprende más sobre como liderar de manera efectiva con Alicia Martínez, Ex Becaria Fulbright y su Webinar “Liderazgo Efectivo” a través de la plataforma de ZOOM de ANIUSA conectándote a través del siguiente enlace.
Conéctate y sé parte. #somosaniusa